Pasar al contenido principal
Oferta académica

Doctorados

 

  • DESARROLLO TERRITORIAL 2023-2026

    Proporciona una sólida formación teórico-metodológica con el fin de formar académicos/as y profesionales capaces de debatir y analizar las complejidades del desarrollo territorial en Ecuador y en países de América Latina desde actividades de investigación, docencia, extensión, planificación y/o gestión con un enfoque interdisciplinario, articulado desde abordajes que incluyen lo social, lo cultural, lo ambiental y lo económico.

    Informes: ivallejo@flacso.edu.ec - mbtroya@flacso.edu.ec
    admisiones@flacso.edu.ec - (593) 99 584 3729 (solo mensajes)

  • ECONOMÍA DEL DESARROLLO 2023-2026

    Busca satisfacer una necesidad apremiante en el país y la región: contar con profesionales dotados de una formación sólida, espíritu crítico, interdisciplinario y creativo, capaces de producir conocimientos y generar propuestas para su transformación productiva y orientación de sus recursos económicos y humanos hacia la erradicación de la pobreza y la disminución de la desigualdad. 

    Informes: fmartin@flacso.edu.ec - simolina@flacso.edu.ec 
    admisiones@flacso.edu.ec - (593) 99 584 3729 (solo mensajes)
     

 

Información adicional

Becas

 

Becas de estipendio

Los/as estudiantes admitidos/as con beca de estipendio tendrán el compromiso de asistir presencialmente a todas las actividades académicas que se programen en este formato durante el programa de estudios. El monto de la beca de estipendio será de 800 USD mensuales durante 30 meses con evaluaciones anuales para su renovación. Asimismo, serán estudiantes regulares a tiempo completo de FLACSO, lo que significa que no tendrán ninguna relación de dependencia laboral o de servicios profesionales con FLACSO Sede Ecuador, ni con otra institución, proyecto, universidad o empresa que signifique la no dedicación a tiempo completo a su programa de estudios. Esta obligación deberá cumplirse durante el tiempo en que se beneficien del estipendio.

 

Becas de asistencia financiera

La política de asistencia financiera reconocerá un descuento promedio del 60% en cada uno de los doctorados convocados. Este promedio incluye a todos/as los/as estudiantes, incluso a becarios/as que se benefician de un estipendio.

 

Ayuda para estancia doctoral

Aquellos/as estudiantes que no residen en Quito sino en el extranjero o en otras provincias, podrán matricularse para asistir virtualmente a los cursos dentro del programa doctoral, excepto los/as beneficiarios/as de una beca de estipendio, quienes tendrán el compromiso formal de asistir presencialmente. Los demás estudiantes, deberán cumplir obligatoriamente una estancia presencial de al menos un módulo, para lo cual FLACSO Ecuador brindará 2000 USD como ayuda de viaje.

 

Becas de investigación

Los/as estudiantes matriculados en los doctorados recibirán durante el tercer año, una beca como apoyo para la investigación de su tesis doctoral.

Costo

 

  • Solicitud de admisión: 50 USD
  • Matrícula: 1 000 USD
  • Colegiatura: 22 800 USD por los tres años

 

Formas de pago

 

  • Pago total de la colegiatura: Los/as estudiantes que paguen de contado tendrán un 10% de descuento en la colegiatura. Quienes paguen con tarjeta de crédito corriente acceden a un 5% de descuento en la colegiatura.
  • Facilidades de pago: planes de pago directo con FLACSO hasta 40 meses sin recargo de intereses.
  • Crédito educativo.
  • Tarjetas de crédito: los/as estudiantes pueden diferir el pago de la colegiatura a 3, 6 o 12 meses sin intereses, con las tarjetas VISA, MASTERCARD, DISCOVER y DINERS de los bancos: Pichincha, Loja, Manabí y Rumiñahui, dependiendo de su cupo personal. Con la tarjeta American Express o aquellas que pertenecen al Banco de Pacífico se puede diferir a 3 meses sin intereses y a 6 o 12 meses con intereses.

Calendario Desarrollo Territorial

 

  • Presentación solicitud de admisión: 2 de septiembre de 2022
  • Examen de conocimientos y aptitudes: 7 de octubre
  • Entrevistas: del 13 al 28 de octubre
  • Información sobre selección: hasta el 17 de noviembre
  • Matrículas: del 16 de enero al 10 de marzo de 2023
  • Matrículas extraordinarias: del 13 al 17 de marzo de 2023
  • Inicio de clases: 20 de marzo de 2023 


Calendario Economía del Desarrollo

 

  • Presentación solicitud de admisión: 2 de septiembre de 2022
  • Propedéutico: del 7 septiembre al 5 de octubre
  • Examen de conocimientos y aptitudes: 7 de octubre
  • Entrevistas: del 11 al 14 de octubre
  • Información sobre selección: hasta el 21 de octubre
  • Matrículas: del 16 de enero al 10 de marzo de 2023
  • Matrículas extraordinarias: del 13 al 17 de marzo de 2023
  • Inicio de clases: 20 de marzo de 2023

Conócenos

Nuestro propósito es mantener estándares de excelencia en la enseñanza de posgrado y vincular a la Sede en la discusión y procesamiento de los temas urgentes del Ecuador y la región latinoamericana.

 

Más información >