MAESTRÍA ACADÉMICA CON TRAYECTORIA DE INVESTIGACIÓN
MODALIDAD HÍBRIDA
Primer año cursado de materias, segundo año
elaboración y presentación de tesis
Objetivo:
El objetivo esencial es formar investigadores/as con destrezas teóricas y metodológicas para afrontar el estudio de los distintos fenómenos sociales de los que se ocupa la Política Comparada, entendida como un subcampo de la Ciencia Política.
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS POLÍTICOS
Coordinadora de la Maestría:
Profesor Santiago Basabe - sbasabe@flacso.edu.ec
Información de contacto:
Fernanda Almeida - estudiospoliticos@flacso.edu.ec - admisiones@flacso.edu.ec
+593 99 584 3729 (solo mensajes)
La maestría va dirigida a profesionales de las Ciencias Sociales en general y de la Ciencia Política en particular, interesados en mejorar su bagaje teórico y habilidades metodológicas para describir e interpretar los problemas clave de la vida política de los distintos países de América Latina.
Los/as graduados/as de la maestría se encuentran capacitados/as para insertarse laboralmente como investigadores/as científicos/as, docentes universitarios o asesores/as del sector público o privado. Dado el énfasis en el análisis empírico y el uso de herramientas metodológicas para observar la realidad, los/as graduados/as de la maestría están provistos de destrezas que les permiten vincularse también en el campo de la consultoría o el análisis político.
Para obtener el título de maestría los/as estudiantes deben cursar y aprobar diez materias y tres talleres para la elaboración y presentación de tesis.
Plan de estudios*
Área
|
Cursos
|
---|---|
Formación general |
Teoría política |
Política comparada | |
Economía política comparada | |
Teoría de la democracia | |
Investigación | La lógica de la investigación científica en los estudios de política comparada |
Métodos cualitativos y mixtos | |
Métodos cuantitativos | |
Estadística aplicada a la política comparada | |
Taller de tesis I, II y III | |
Especialización / Optativas |
Historia política de América Latina |
Partidos y sistemas de partidos | |
Sociedad civil, movilización y participación | |
Sistemas políticos comparados | |
Instituciones políticas | |
Cortes de justicia y legislaturas en América Latina | |
Elecciones y procesos electorales | |
Comunicación política | |
Opinión pública |
* Ciertas materias podrían estar sujetas a cambios.
** Los/as estudiantes además pueden optar por el conjunto de cursos que ofertan los distintos programas docentes de FLACSO.
De lunes a jueves de 17h00 a 20h00. Algunos cursos se dictarán de lunes a viernes de 07h00 a 09h00.
Los/as postulantes ingresarán a un proceso de selección. A través de la página web: www.flacso.edu.ec, deben completar la SOLICITUD EN LÍNEA, y adjuntar toda la documentación requerida. Postulantes preseleccionados/as mantendrán una entrevista con profesores/as de la Sede.
FLACSO Ecuador tiene una política de becas de estipendio* y asistencia financiera para los/as estudiantes admitidos/as a sus programas docentes. La política se rige por criterios socioeconómicos y de excelencia académica. Contamos con políticas de acción afirmativa para postulantes pertenecientes a grupos históricamente excluidos o con discapacidad.
*Aplican condiciones
Se mantiene un fondo de becas concursable de investigación para todos/as los/las estudiantes de la convocatoria.
Todos/as los/as estudiantes de FLACSO Ecuador cuentan con un seguro de vida y accidentes cubierto por la institución. Los/as becarios/as extranjeros/as que reciben estipendio se beneficiarán de un seguro médico.
*Aplican condiciones
Admisión: $ 30
Matrícula: $ 500 (Descuentos por pronto pago: hasta el 31 de agosto el 30% de descuento, del 1 al 15 de septiembre el 20% de descuento y del 16 al 30 de septiembre el 10% de descuento).
Costo total colegiatura: $ 7500 (22 meses)
Becas, amplios descuentos en la colegiatura (60% en promedio) y pago diferido hasta en 25 cuotas sin interés.
Contado
Los/as estudiantes que pagan de contado la colegiatura obtienen un 10% de descuento por pronto pago (solo en caso de pago en efectivo o en cheque, con tarjeta de crédito no existe descuento).
Facilidades de pago
Los/as estudiantes pueden pagar la colegiatura hasta en 25 cuotas mensuales, sin recargo de interés.
Crédito educativo
Tarjeta de crédito
Los/as estudiantes pueden pagar la colegiatura con tarjeta de crédito, hasta tres meses sin intereses y con intereses hasta 12 meses.
Híbrida: Combina de manera flexible actividades de carácter presencial y virtual.