MODALIDAD HÍBRIDA
Primer año cursado de materias, segundo año
elaboración y presentación de tesis
La Maestría en Historia de FLACSO Ecuador ofrece una formación innovadora que prepara profesionales capaces de desarrollar investigaciones originales, autónomas y críticas. Su énfasis es en la historia de los Andes y la Amazonía en diferentes marcos temporales. Es abordada desde perspectivas metodológicas y teóricas plurales, que combinan enfoques de historia cultural, interseccional, de la ciencia, ambiental, política, etnohistoria, memoria, historia pública, arte y visualidad. Se busca construir interpretaciones complejas de los procesos del pasado, que permitan reflexionar, además, sobre el presente y el futuro.
Para estudiar la maestría no se requiere una formación de pregrado en historia o en ciencias sociales o humanidades; tan solo una intencionalidad de diálogo con las fuentes del pasado. La maestría forma profesionales con herramientas para desempeñarse en la investigación, en la docencia de todos los niveles, en gestión en instituciones públicas y privadas (museos, universidades, bibliotecas, archivos). Ofrece becas para estudios presenciales, y también la modalidad híbrida para quienes no pueden instalarse en Quito durante sus estudios.
Las cohortes están compuestas por estudiantes que traen sus experiencias académicas y profesionales, desde diferentes países y culturas. En la universidad hay un espacio de fructífero diálogo intelectual, en las clases, coloquios, seminarios, congresos y otras actividades y eventos. La mayoría de estudiantes cuenta con becas de estipendio, así como asistencia financiera y ayudas económicas para la investigación.
DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA, HISTORIA Y HUMANIDADES
Coordinadora de la Maestría: Alicia Torres - atorres@flacso.edu.ec
Asistente de la Maestría: Marcia Suárez - msuarez@flacso.edu.ec
A graduados/as y profesionales de las Ciencias Sociales y Humanidades, con preferencia en estudios de pregrado en Historia e interés en la investigación, docencia y difusión. Los/as postulantes deben poseer destrezas en lectura comprensiva, en investigación de archivo y manejo de distintos tipos de fuentes. La maestría va dirigida a quienes están interesados/as en profundizar perspectivas teórico metodológicas, así como en temas que se inscriben en las líneas y coloquios del Departamento y en los intereses de investigación de los/as docentes.
Investigación académica y aplicada, docencia, historia pública y divulgación, museos e instituciones culturales y de gestión de la memoria y el patrimonio. Inserción laboral en entidades públicas y privadas en el diseño y ejecución de proyectos que promuevan el conocimiento, la reflexión y la difusión de la Historia, así como aquellas que incorporen la disciplina histórica en proyectos interdisciplinares.
De lunes a jueves de 17h00 a 20h00. Algunos cursos se dictarán de lunes a viernes de 07h00 a 09h00.
Los/as postulantes ingresarán a un proceso de selección. A través de la página web: www.flacso.edu.ec, deben completar la SOLICITUD EN LÍNEA, y adjuntar toda la documentación requerida. Postulantes preseleccionados/as mantendrán una entrevista con profesores/as de la Sede.
Aplica a nuestras becas. El comité de selección de tu maestría te asignará aquella que se ajuste a tu carpeta de postulación.
¿Qué requisito es indispensable para acceder a estas becas?
Estudiar de manera presencial y con dedicación exclusiva; no debes tener ningún tipo de actividad laboral.
Para ambas becas, los/as estudiantes extranjeros/as contarán con un seguro médico cubierto por FLACSO. Además, para su traslado a Quito, desde el exterior u otras provincias, contarán con un bono de movilización de $500 por una única vez.
Se asigna tras una evaluación socioeconómica de tu postulación. Te permite acceder a un descuento promedio de 50% en la colegiatura.
FLACSO tiene un fondo de becas concursable para la investigación de tu tesis de $1.000.
Podrás concursar si eres un/a estudiante admitido/a a nuestras maestrías 2023. El trámite lo debes gestionar personalmente en la SENESCYT.
¿Cómo te beneficia?
- Con la cobertura del 100% de la colegiatura y la matrícula.
- Te daremos las facilidades necesarias para tu aplicación.
- En el caso de obtener esta beca, ya no podrás beneficiarte de ninguna beca o descuento de FLACSO.
Admisión: $ 30
Matrícula: $ 500
Costo total colegiatura: $ 7500 (22 meses)
Contado
Los/as estudiantes que pagan de contado la colegiatura obtienen un 10% de descuento por pronto pago (solo en caso de pago en efectivo o en cheque, con tarjeta de crédito no existe descuento).
Facilidades de pago
Los/as estudiantes pueden pagar la colegiatura hasta en 22 cuotas mensuales, sin recargo de interés.
Crédito educativo
Tarjeta de crédito
Los/as estudiantes pueden pagar la colegiatura con tarjeta de crédito, hasta tres meses sin intereses y con intereses hasta 12 meses.
Híbrida: Combina de manera flexible actividades de carácter presencial y virtual.