Programa de posgrado de alto nivel
Título internacional y reconocido por el Sistema de
Educación Superior del Ecuador
Descuento del 45% en el valor de colegiatura
Financiamiento directo sin interés
Objetivo
Formar profesionales con conocimientos teóricos, prácticos y herramientas metodológicas que les permitan orientar intervenciones sustentadas en evidencia empírica y proponer soluciones a los múltiples problemas del campo de las políticas públicas.
¿A quién va dirigida?
Campo ocupacional
Los/as estudiantes graduados/as de la especialización estarán en capacidad de insertarse profesionalmente y formar parte de equipos directivos en el sector público (local, regional o nacional), organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales, universidades y en diversos ámbitos relacionados con las políticas públicas; además pueden proyectarse como consultores independientes y asociados.
INFORMES
Profesor responsable:
Guillaume Fontaine - gfontaine@flacso.edu.ec
Gestor:
Alejandro Hernández Luis - oahernandezfl@flacso.edu.ec
El programa permite aprovechar las enormes posibilidades brindadas por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para acceder a la formación e información de alta calidad, superando la distancia y barreras geográficas. Los componentes de docencia y experiencia práctica y autónoma del aprendizaje están mediados por el uso de entornos virtuales que organizan la interacción educativa e integran en un solo lugar las herramientas, contenidos, recursos y espacios de intercambio de conocimiento, asegurando una experiencia de enseñanza-aprendizaje de excelencia.
Para obtener el título de Especialización, los/as estudiantes deben completar un total de 36 créditos, distribuidos de la siguiente manera:
Formación general |
|
Especialización |
Formulación de políticas Coordinación intersectorial Gobernanza colaborativa Controles democráticos |
Área metodológica |
|
Talleres |
|
Los/as postulantes ingresarán a un proceso de selección. A través de la página web: www.flacso.edu.ec, deben completar la solicitud en línea y adjuntar toda la documentación requerida.
5 módulos académicos distribuidos en 12 meses.
Dedicación de diez horas semanales a través de clases sincrónicas y al menos dos horas diarias de trabajo adicional. Las clases sincrónicas consisten en la interacción del estudiante con el/la profesor/a en tiempo real. La tutoría incluye una hora de trabajo colaborativo con el/la profesor/a.
Solicitud de admisión: US$ 30
Matrícula: US$ 250
Exoneración: aplica para los/as estudiantes admitidos/as que se matriculen hasta el 24 de febrero
Colegiatura: US$ 2325
Beca de colegiatura: Para esta convocatoria, la Especialización tiene un costo total de US$ 2605, correspondiente a un descuento del 45% en el valor de la colegiatura, aprobado por el Consejo de Educación Superior (CES).
Beca de investigación: USD 500 para elaborar el trabajo de tesina.
Beca Corea del Sur: becas completas de colegiatura para quienes elaboren su investigación de tesina sobre Corea del Sur.
Descuento del 60% en la colegiatura para grupos: 45% ya aplicado + 15% adicional