Descripción
Este curso ofrece una exploración crítica del papel de la inteligencia artificial (IA) en los entornos académicos contemporáneos. A lo largo de diez sesiones, los y las participantes se introducirán en los marcos analíticos de los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (CTS) para analizar cómo se configura, implementa y legitima la IA en la producción de conocimiento, la gobernanza universitaria, la docencia y la evaluación.
A medida que las universidades adoptan herramientas algorítmicas para automatizar procesos de investigación, enseñanza y gestión, surgen preguntas fundamentales sobre poder, sesgo, exclusión, responsabilidad y transformación institucional. Este curso proporciona herramientas conceptuales y metodológicas para analizar estos fenómenos de manera rigurosa, interrogando los supuestos técnicos y políticos que sustentan la integración de la IA en la academia.
Cada sesión combinará exposiciones teóricas con el análisis de estudios de caso, actividades participativas y discusión crítica. Se utilizarán materiales multimedia y recursos actualizados, como documentales, entrevistas y literatura académica clave, para enriquecer la experiencia de aprendizaje. El curso también promueve el desarrollo de proyectos individuales o colaborativos, que permitan aplicar lo aprendido a contextos concretos.
Profesor
Henry Chávez Ordoñez, Ph.D. en Socioeconomía del Desarrollo. École Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS), Francia
Modalidad
Virtual
Calendario
Inscripciones: hasta el 5 de noviembre de 2025
Inicio: 10 de noviembre de 2025
Finalización: 30 de noviembre de 2025
Horario
Lunes, martes y miércoles de 19h00 a 21h00 (hora de Ecuador)
Número de horas que certifica
30 horas
Costo
$80 dólares americanos público en general
30% de descuento para ALUMNI FLACSO
Curso de formación continua y profesionalización no acreditable para programas de posgrado.