Pasar al contenido principal

Curso de Formación Continua - Estudio del territorio mediante el empleo de tecnologías geoespaciales

 

 

Descripción 

El presente curso se centra en el papel de la Teledetección y los Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramientas clave para la observación, comprensión y abordaje de problemáticas sociales y territoriales. Estas tecnologías permiten analizar la distribución de recursos, el acceso a servicios básicos, la gestión de desastres y la planificación urbana, favoreciendo procesos de toma de decisiones más inclusivos, sostenibles y equitativos.

 

Con un enfoque de formación integral en tecnologías geoespaciales, el contenido abarca desde los fundamentos conceptuales hasta la aplicación de análisis avanzados, lo que lo convierte en una propuesta idónea para estudiantes y profesionales de áreas como el urbanismo, la planificación territorial, la gestión de recursos naturales y campos afines. A lo largo de los módulos, los participantes conocerán y emplearán las principales fuentes de datos geoespaciales, incluyendo imágenes satelitales, fotografías aéreas y repositorios de datos abiertos, desarrollando habilidades para su procesamiento, análisis e interpretación con fines aplicados.

 

Profesores

•  Francisco Cabrera Torres, Ph.D. en Ingeniería Geomática, Universidad Politécnica de Madrid, España.

•  Stalin Cachimuel Paredes, Máster en Planificación Territorial y Gestión Ambiental, Universidad de Barcelona, España.

 

Modalidad 

Virtual

  

Calendario

Inscripciones: hasta el 26 de septiembre de 2025

Inicio: 2 de octubre de 2025

Finalización: 9 de octubre de 2025

 

Horario

Lunes a miércoles de 18h00 a 21h00 (hora de Ecuador)

Sábado de 09h00 a 12h00

 

Número de horas que certifica 

30 horas

 

Costo 

$100 dólares americanos público en general

30% de descuento para ALUMNI FLACSO 

(Para acceder al descuento escribe al correo formacioncontinua@flacso.edu.ec

 

 

 

 

Curso de formación continua y profesionalización no acreditable para programas de posgrado.

Registro y pago de inscripción

 

Departamento

Economía, Ambiente y Territorio

 

Información de contacto

formacioncontinua@flacso.edu.ec

 

Conócenos

Construye y difunde conocimientos en el campo de las ciencias sociales y las humanidades para contribuir al desarrollo de las diversas corrientes del pensamiento latinoamericano y andino.

 

Más información >

x