Descripción
El curso está pensado como una introducción al análisis crítico e histórico de las relaciones entre tres conceptos-clave: Antropología, Economía Política y Desarrollo. La idea es ofrecer a los/as estudiantes herramientas analíticas para poder captar en toda su complejidad la forma en que las ciencias sociales –en particular la Antropología– se han aproximado a un tipo de fenómenos tradicionalmente competencia de la Ciencia Económica, mostrando (a veces) su naturaleza contingente e histórica y ofreciendo aproximaciones alternativas a las convencionales y hegemónicas.
El curso parte de la base de la indispensabilidad de una lectura de “lo económico” desde un punto de vista antropológico. Y es desde esa Antropología económica donde mejor puede aprehenderse la naturaleza compleja del “desarrollo”, una de las grandes –o la mayor– meta-utopías civilizatorias de la modernidad. Una somera revisión a la historia conceptual del desarrollo, de hecho, pone de manifiesto el predominio que en su conceptualización ha tenido la Economía, circunstancia que se ha proyectado de manera muy incisiva sobre las llamadas (según la época y el contexto ideológico) sociedades “primitivas”, “precapitalistas”, “subdesarrollados” o “tercermundistas”. Y ahí el rol de la Antropología, particularmente de la Antropología aplicada, ha sido muy remarcable como punto de apoyo de las intervenciones de la maquinaria desarrollista. Pero el papel de la Antropología como disciplina ha ido mucho más allá del de un mero complemento instrumental con qué facilitar la aplicación del recetario tecnoeconómico habitual, puesto que se ha constituido en determinados momentos en una poderosa herramienta desde donde (re)pensar la realidad y constatar cuánto de ideología y de retórica hay en determinadas aproximaciones exclusivamente economocéntricas a la realidad rica y plural de mujeres y hombres en sociedad.
Profesor
Victoriano Bretón Solo de Zaldívar, Dr. en Antropología Social, Universidad de Barcelona, España
Modalidad
Híbrida: virtual y/o presencial
Calendario
Inscripciones: hasta el 12 de mayo de 2023
Inicio: 22 de mayo de 2023
Finalización: 14 de julio de 2023
Horario
Lunes y miércoles de 07h00 a 09h00 (hora Ecuador)
Costo con acreditación
$ 300 dólares americanos
Costo sin acreditación
$ 200 dólares americanos
Estos cursos se ofertan en los distintos doctorados, maestrías y especializaciones.
Departamento
Antropología, Historia y Humanidades
Información de contacto