Descripción
El pasado colonial es, por definición, un tema de formidable complejidad. Así, también, lo es el estudio mismo de este pasado. Enfrentamos por un lado la abrumadora cantidad de trabajos sobre el tema, y por el otro, el gris horizonte laboral que afecta a las humanidades y a las ciencias sociales. Esta clase se enfrenta a estos dos problemas de manera explícita. La meta de este curso es formar historiadores capaces de lidiar con teorías de gran sustancia, cuestionar historiografías, y desarrollar argumentos relevantes no solamente para la historia sino para cualquier disciplina que estudie las realidades latinoamericanas. Entre las tradiciones historiográficas internacionales que trataremos, se cuentan el posmarxismo, el postestructuralismo, los estudios subalternos y la historia cultural. De igual manera, analizaremos críticamente conceptos como conquista, colonialismo, racialización, mestizaje, archivos, globalización y modernidad.
Profesor
Adrian Michael Masters, Post Doctoral Researcher, University of Tübingen, Alemania
Modalidad
Virtual
Calendario
Inscripciones: hasta el 4 de marzo de 2022
Inicio: 14 de marzo de 2022
Finalización: 6 de mayo de 2022
Horario
Lunes y miércoles de 17h00 a 19h00 (hora de Ecuador)
Costo con acreditación
$300 dólares americanos
Costo sin acreditación
$200 dólares americanos
Estos cursos se ofertan en los distintos doctorados, maestrías y especializaciones.
Departamento
Antropología, Historia y Humanidades
Información de contacto