Descripción
Este curso tiene por objeto reflexionar sobre el impacto de la información y de la tecnología en la vida de las personas. A partir de un cuestionamiento crítico sobre la relación tecnología – sujeto - sociedad, se estudia el poder de la tecnología en la vida cotidiana y los vínculos entre transformación tecnológica y transformación social. Se cuestiona ¿qué significa la sociedad de la información? ¿qué efectos prescriptivos tiene la tecnología en este nuevo paradigma? ¿Cómo la información y la tecnología transforman el presente? ¿Cómo la información y la tecnología organizan la política, el espacio y la vida?
Este curso pretende discutir sobre los efectos de la naturalización de la tecnología en la vida cotidiana y cómo se pueden redefinir los roles que cumplen los artefactos y los sistemas expertos en el presente y futuro de los sujetos. Entre los temas a los que se da particular énfasis están los debates sobre inclusión digital, la política de los artefactos, el rol de los usuarios en el co-diseño de la tecnología, las tecnologías del espacio, las infraestructuras y las promesas tecnocientíficas. Pero, sobre todo ¿qué significa entender la relación entre información-tecnología-sujetos desde el lenguaje CTS?
Profesor
Daniel Vizuete Sandoval, Maestro en Sociología Política, FLACSO Ecuador
Modalidad
Virtual
Calendario
Inscripciones: hasta el 13 de octubre de 2025
Inicio: 20 de octubre de 2025
Finalización: 12 de diciembre de 2025
Horario
Martes y jueves de 18h00 a 20h00 (hora Ecuador)
Costo con acreditación
$ 300 dólares americanos
Requisito para acreditación
Contar con título universitario de tercer nivel
Costo sin acreditación
$ 200 dólares americanos
*Descuento del 30% para ALUMNI FLACSO
(Para acceder al descuento escribe al correo cursosabiertos@flacso.edu.ec)
Estos cursos se ofertan en los distintos doctorados, maestrías y especializaciones.
Departamento
Políticas Públicas
Especialización en Ciencia, Tecnología y Sociedad
Información de contacto