Descripción
Las dinámicas territoriales actuales exigen un conocimiento detallado de la arquitectura institucional en los diversos niveles administrativos y escalas territoriales. La coherencia entre los entes gubernamentales de administración territorial con las instituciones locales de uso y manejo territorial o ambiental, bien sean formales o informales son centrales al momento de pensar en gobernanza, como forma de coordinación entre actores del mercado, estado y sociedad civil.
Bajo este contexto, el curso presenta tres ejes temáticos. El primero, sobre lo central del curso: ¿por qué tratar gobernanza y gestión territorial de manera conjunta? Se hace énfasis en el concepto de instituciones como formas de mediación de la coordinación alrededor de elementos como el territorio, las normas y la ciudadanía. El segundo eje se centra en la gobernanza territorial como enfoque privilegiado de la gobernanza asociado al desarrollo territorial; finalmente, el tercer eje considera la exposición de otras formas de gobernanza relacionadas a la gestión territorial a escalas locales y alrededor del tema ambiental y recursos comunes.
Profesores/as
-Jorje Zalles Taurel, Dr. (c) en Desarrollo Territorial, FLACSO Ecuador
-María Fernanda López, Ph.D. en Geografía Humana, Universidad de Ratisbona, Alemania
Modalidad
Virtual
Calendario
Inscripciones: hasta el 4 de marzo de 2022
Inicio: 14 de marzo de 2022
Finalización: 6 de mayo de 2022
Horario
Lunes y miércoles de 18h00 a 20h00 (hora de Ecuador)
Costo con acreditación
$300 dólares americanos
Costo sin acreditación
$200 dólares americanos
Estos cursos se ofertan en los distintos doctorados, maestrías y especializaciones.