Descripción
En este curso se discutirán las bases teóricas del cambio climático, desarrollo resiliente al clima, vulnerabilidad y adaptación de los sistemas socioecológicos y productivos andino-amazónicos, los impactos observados y esperados del cambio climático según diferentes escenarios de emisiones. Complementariamente se conocerán y pondrán en práctica mediante ejercicios en clase, diferentes enfoques y herramientas de acceso libre (CRiSTAL y WOCAT) que permiten evaluar y vincular el riesgo y vulnerabilidad climática en diferentes instrumentos de desarrollo y planificación del territorio (proyectos, planes de ordenamiento territorial planes de manejo, estrategias de desarrollo, etc.).
Profesor
Raúl Córdova Castro, Ph.D. en Ciencias Agrícolas y Forestales, Universidad de Helsinki, Finlandia.
Modalidad
Híbrida: presencial y/o virtual
Calendario
Inscripciones: hasta el 1 de diciembre de 2022
Inicio: 6 de diciembre de 2022
Finalización: 16 de diciembre de 2022
Horario y fechas
18h00 a 20h00 (hora de Ecuador)
6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15 y 16 de diciembre de 2022
Número de horas que certifica
24 horas
Costo
$100 dólares americanos
Curso de formación continua y profesionalización no acreditable para programas de posgrado.
Departamento
Desarrollo, Ambiente y Territorio
Información de contacto
formacioncontinua@flacso.edu.ec