Pasar al contenido principal

Curso de Formación Continua - La ciencia de la Historia y la historia de la Ciencia

 

 

Descripción 

El curso destaca el carácter científico de la Historia, pero este aspecto no es lo único relevante para entender la ciencia que hay en la Historia. De hecho, para la consecución de la disciplina histórica, la importancia de comprender los marcos, métodos y metodologías desde un panorama científico lleva consigo no solo el entendimiento de la Historia como ciencia, sino también la posibilidad de ver en la Historia una forma alternativa de racionalidad.

 

A partir de la comprensión de narrativas, estructuras, axiomas, paradigmas, escuelas y tendencias relacionadas con las ciencias, además de los vaivenes que superan la normatividad de las distintas expresiones disciplinarias, el propósito es diseñar, observar y dimensionar los diversos ensamblajes de la Historia y de la Ciencia, sea desde sus conexiones en la forma de espacios de pensamiento complejo, como desde sus incidencias, tensiones y convicciones al interior de universos cognitivos, aparentemente o no, inconexos e inconclusos.

 

Profesor

Felipe Terán Romo Leroux, Dr. en Historia de los Andes, FLACSO Ecuador

 

Modalidad 

Híbrida: presencial y/o virtual

 

Calendario

Inscripciones: hasta el 19 de junio de 2025

Inicio: 24 de junio de 2025

Finalización: 29 de julio de 2025

 

Horario

Martes y jueves de 17h00 a 20h00 (hora de Ecuador)

 

Número de horas que certifica 

40 horas

 

Costo 

$60 dólares americanos público en general

30% de descuento para ALUMNI FLACSO

(Para acceder al descuento escribe al correo formacioncontinua@flacso.edu.ec

 

 

 

Curso de formación continua y profesionalización no acreditable para programas de posgrado.

Registro y pago de inscripción

 

Departamento

Coordinación de Vinculación con la Sociedad

 

Información de contacto

formacioncontinua@flacso.edu.ec

 

Conócenos

Construye y difunde conocimientos en el campo de las ciencias sociales y las humanidades para contribuir al desarrollo de las diversas corrientes del pensamiento latinoamericano y andino.

 

Más información >

x