Pasar al contenido principal

Curso de Formación Continua - Derechos Humanos, interseccionalidad y diversidades

 

 

Descripción 

La interseccionalidad como categoría analítica permite visibilizar y comprender cómo se entrelazan diversas formas de opresión en la vida de las personas y grupos sociales e identificar las condiciones de mayor vulnerabilidad en el ejercicio de sus derechos. Este curso brinda herramientas teóricas y prácticas sobre el abordaje interseccional en la garantía y protección de derechos humanos de grupos diversos a partir de estudios de caso concretos.

 

Los ejes analíticos que se examinan incluyen:

1. El enfoque de derechos humanos

2. Diversidades, diferencias e interseccionalidad

3. El principio de igualdad y no discriminación y acciones afirmativas

4. El enfoque de género y la interseccionalidad.

5. Interseccionalidad y derechos: Diversidades sexogenéricas

6. Interseccionalidad y derechos: Identidades étnicas y culturales

7. Interseccionalidad y derechos: Movilidad humana

 

Profesor

Javier Arcentales Illescas, Magister en Derecho, mención en Derecho Constitucional, Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador

 

Modalidad 

Virtual

 

Calendario

Inscripciones: hasta el 11 de octubre de 2023

Inicio: 16 de octubre de 2023

Finalización: 13 de noviembre de 2023

 

Horario

Lunes, miércoles y viernes de 17h00 a 20h00 (hora de Ecuador)

 

Número de horas que certifica 

36 horas

 

Costo 

$50 dólares amercianos

 

 

 

Curso de formación continua y profesionalización no acreditable para programas de posgrado.

Registro y pago de inscripción

 

Departamento

Sociología y Estudios de Género

 

Información de contacto

formacioncontinua@flacso.edu.ec

 

Conócenos

Construye y difunde conocimientos en el campo de las ciencias sociales y las humanidades para contribuir al desarrollo de las diversas corrientes del pensamiento latinoamericano y andino.

 

Más información >