Descripción
El curso tiene como objetivo analizar el especismo no solo como un prejuicio individual desfavorable hacia otras especies, basado en un paradigma supremacista humanista, sino como un entramado complejo de relaciones sociales, económicas y simbólicas que configuran los modos de vida contemporáneos. Para ello, se abordará la explotación animal desde una perspectiva estructural, entendiéndola como un problema sociológico y económico, mediante la historización del surgimiento y desarrollo de los movimientos animalistas en el Ecuador. El curso examinará las intersecciones entre especismo, colonialidad y género, con el fin de visibilizar los diversos gradientes de poder que operan en la dominación interespecie. Desde el enfoque de los Estudios Críticos Animales Latinoamericanos, se reflexionará sobre la dominación social y el autoritarismo, colocando la cuestión animal en el centro del análisis, y tomando como categorías clave el cuerpo, la animalidad y las relaciones entre grupos sociales.
Profesor
Juan José Ponce León, Doctor en Psicología, Universidad Autónoma de Madrid, España.
Miembro del Instituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales.
Modalidad
Híbrido: presencial y/o virtual
Calendario
Inscripciones: hasta el 4 de septiembre de 2025
Inicio: 9 de septiembre de 2025
Finalización: 9 de octubre de 2025
Horario
Martes y jueves de 17h00 a 19h00 (hora de Ecuador)
Número de horas que certifica
20 horas
Costo
$100 dólares americanos público en general
30% de descuento para ALUMNI FLACSO
Curso de formación continua y profesionalización no acreditable para programas de posgrado.
Departamento
Sociología y Estudios de Género
Información de contacto
formacioncontinua@flacso.edu.ec