Descripción
El curso que se enfoca en presentar de manera crítica las principales teorías sobre el desarrollo; sus contextos y fundamentos principales, como las críticas respectivas. Este curso está compuesto por cuatro grandes bloques que pretenden realizar un análisis crítico. El primero, busca presentar las visiones ortodoxas del Desarrollo. Se analizan las diferentes corrientes, sus visiones sobre el concepto del desarrollo, asociados a crecimiento y modernización. En el segundo bloque, se busca abordar algunos aportes desde el sur global, con la escuela del Estructuralismo y las Ideas de la CEPAL. En el tercer bloque, se aborda el concepto del Desarrollo Sustentable y sus críticas. En el cuarto bloque se abordan las perspectivas más críticas al concepto del desarrollo, se indagan qué implica este concepto llamado desarrollo y los caminos al post desarrollo que contemplan diversidades geográficas y culturales. Finalmente, se examinarán algunos temas controversiales como las relaciones de poder existentes entre los diversos actores y el extractivismo, vinculados a discusiones de desarrollo territorial.
A partir de una perspectiva crítica de las teorías del desarrollo se pretende comprender las alternativas a la propuesta del desarrollo, desde las diversidades de los espacios geográficos y las diversas culturas donde la economía popular y solidaria y la economía ecológica tiene un protagonismo significativo y grandes lecciones que debemos aprender y compartir. Se busca analizar con sentido crítico las teorías y los autores que propusieron alcanzar el “desarrollo”; la alternativa de salir del “subdesarrollo”, situándonos como países en “vías de desarrollo”, pero que en la práctica han continuado reproduciendo modelos de economía centradas en el extractivismo y en otros casos reprivatización las economías sociales, lo que lleva, necesariamente, a cuestionar dichos modelos.
Profesor
Emiliano Joaquín Ramos, Doctorado en Economía del Desarrollo, FLACSO Ecuador
Modalidad
Virtual
Calendario
Inscripciones: hasta el 13 de octubre de 2025
Inicio: 20 de octubre de 2025
Finalización: 12 de diciembre de 2025
Horario
Martes y jueves de 18h00 a 20h00 (hora Ecuador)
Costo con acreditación
$ 300 dólares americanos
Requisito para acreditación
Contar con título universitario de tercer nivel
Costo sin acreditación
$ 200 dólares americanos
*Descuento del 30% para ALUMNI FLACSO
(Para acceder al descuento escribe al correo cursosabiertos@flacso.edu.ec)
Estos cursos se ofertan en los distintos doctorados, maestrías y especializaciones.
Departamento
Economía, Ambiente y Territorio
Especialización en Interculturalidad y Desarrollo
Información de contacto