Pasar al contenido principal

Curso abierto - Política comparada

 

 

Descripción 

El curso aborda una amplia gama de métodos comparativos y enfoques metodológicos, desde diseños de máxima similitud, rastreo de procesos y métodos cualitativos comparados, hasta modelos econométricos aplicados al análisis de fenómenos tan relevantes como la erosión democrática, el crimen transnacional, los populismos y el impacto de las plataformas digitales. Más allá de la simple transmisión de conocimientos, este curso tiene como objetivo capacitar a los/as estudiantes en métodos de investigación en política comparada, dotándolos de herramientas aplicables en la academia, el sector público y privado. Los/as participantes desarrollarán habilidades para realizar análisis comparativos en múltiples campos profesionales, posicionándose para enfrentar con éxito los desafíos de un entorno global en rápida evolución.

 

Dirigido a académicos/as, investigadores/as y profesionales interesados/as en cualificar su formación metodológica, este curso es una oportunidad para actualizar y expandir su experticia en métodos comparados. Con un enfoque que equilibra teoría y práctica, los/as participantes no solo adquirirán conocimientos profundos, sino que también desarrollarán competencias prácticas que les permitirán aplicar estos métodos en sus actividades profesionales.

 

Profesor

Juan Federico Pino, Dr. Ciencia Política, Universidad de los Andes, Colombia

 

Modalidad 

Híbrida: presencial y/o virtual

 

Calendario

Inscripciones: hasta el 14 de octubre de 2024

Inicio: 21 de octubre de 2024

Finalización: 13 de diciembre de 2024

 

Horario

Lunes y miércoles de 17h00 a 19h00 (hora de Ecuador)

  

Costo con acreditación 

$ 300 dólares americanos

 

Costo sin acreditación 

$ 200 dólares americanos

 

 

Estos cursos se ofertan en los distintos doctorados, maestrías y especializaciones. 

 

REGISTRO Y PAGO DE INSCRIPCIÓN

 

Departamento

Estudios Políticos

 

Información de contacto

cursosabiertos@flacso.edu.ec

 

Conócenos

Construye y difunde conociemientos en el campo de las ciencias sociales y las humanidades para contribuir al desarrollo de las diversas corrientes del pensamiento latinoamericano y andino.

 

Más información >

Enviado por mlperez@flacso… el Jue, 09/15/2022 - 16:04