Descripción
El curso aborda los mundos sociales e imaginarios de las culturas Amazónicas tomando al ser humano dentro de la cosmovisión, definido por los símbolos y prácticas del cuerpo, la historia y lo social desde la perspectiva Amazónica. Se compara la historia colonial en la región con la experiencia vivida e interpretada sobre el pasado desde la perspectiva de las sociedades amazónicas. Los estudiantes tendrán la oportunidad de hacer un repaso por la etnografía de la región, su contexto histórico y actualidad con la intención de entender su influencia en la teoría antropológica contemporánea.
Las lecturas de clase priorizan la etnografía regional y el conocimiento y discusión de temas importantes para el curso desde una perspectiva geográfica amplia. Se quiere abrir una discusión etnográfica desde el estudio de múltiples casos representativos en Amazonía y tierras bajas sudamericanas para ofrecer una visión regional sobre la antropología amazónica. Y aporta a reflexionar sobre la labor de la antropología en general.
Profesor
Sebastián Vacas Oleas, DPhil Social and Cultural Anthropology, University of Oxford, EE. UU.
Modalidad
Híbrida: presencial y/o virtual
Calendario
Inscripciones: hasta el 15 de diciembre de 2025
Inicio: 12 de enero de 2026
Finalización: 6 de marzo de 2026
Horario
Lunes, miércoles y viernes de 17h00 a 19h00 (hora Ecuador)
Costo con acreditación
$ 300 dólares americanos
Requisito para acreditación
Contar con título universitario de tercer nivel
Costo sin acreditación
$ 200 dólares americanos
*Descuento del 30% para ALUMNI FLACSO.
(Para acceder al descuento escribe al correo cursosabiertos@flacso.edu.ec)
Estos cursos se ofertan en los distintos doctorados, maestrías y especializaciones.
Departamento
Antropología, Historia y Humanidades
Información de contacto