Pasar al contenido principal

 

 

 

Gala cinematográfica es un programa de difusión cultural que presenta lo mejor de las partituras musicales escritas para el cine. La música cinematográfica ha llegado a convertirse en un auténtico género musical, con categoría propia, que ha dado al repertorio universal piezas de gran calidad artística y de magnífica estructura técnica con mérito suficiente para ser consideradas como creaciones de nivel clásico. Gala Cinematográfica ofrece una gama muy amplia de bandas sonoras originales de todas las épocas.

Emisión: sábado y domingo





Gala cinematográfica 106

Sin duda un auténtico clásico en la historia del cine es la película "El manto sagrado", de 1953, la primera cinta proyectada con el sistema Cinemascope. Basada en la novela de Lloyd Douglas, nos narra la historia de la conversión al cristianismo y posterior martirio del Tribuno Marcelo Galio, gracias a la milagrosa influencia del manto de Cristo que él ganara en juego, al pie de la cruz del Redentor. La cinta, dirigida por Henry Koster, tuvo como intérpretes principales a Richard Burton, Jean Simmons y Victor Mature. Autor de la música fue Alfred Newman.

Gala cinematográfica 105

"Más allá de Rangoon" es una película de 1995, dirigida por John Boorman, acerca de la tragedia ocurrida en Birmania en 1988, cuando se produjo la llamada "Sublevación 8888" contra el abusivo régimen del General San Yung. La rebelión costó la vida de miles de personas que demandaban democracia. Yung fue derrocado pero le reemplazó otro General, Saw Maung, cuyo régimen no fue menos represivo que el anterior. El nuevo Gobierno cambió el nombre del país que pasó a llamarse Unión de Myammar, estableció un sistema comunista y aisló casi totalmente a la nación.

Gala Cinematográfica 104

La película War Horse, de 2011, que recibió el título es español de Caballo de Guerra, tuvo seis nominaciones a premios Oscar, entre ellas a la Mejor Película y a la Mejor Música Original. Dirigida por Steven Spielberg e interpretada por Jeremy Irvine, Emily Watson y Tom Hiddleston, relata la inverosímil y heroica historia de un caballo que, desde la campiña inglesa, va a parar al frente de batalla francés en la I Guerra Mundial.

Gala Cinematográfica 103

Una de las películas de ciencia ficción más exitosas en toda la historia del cine fue Alien, de 1979, que dirigió Ridley Scott y protagonizó Sigourne Weaver. Con gran recepción de crítica y taquilla, reactivó el género de ciencia ficción, en la especialidad de aventuras espaciales, introduciendo un componente terrorífico que constituyó el principal atractivo de la cinta.

Gala Cinematográfica 102

"Harry Potter y el cáliz de fuego", de 2005, fue la cuarta película realizada en base a la serie de historias escritas por la novelista británica Joanne Rowling. Dirigió esta cinta Mike Newell.

Gala cinematográfica 101

"Captain of Castille" -"El Capitán de Castilla", según su título en español- es una película de 1947 que dirigió Henry King y protagonizaron Tyrone Power, Jean Peters, César Romero y Lee J. Cobb. La música estuvo a cargo de Alfred Newman. Basada en la novela del mismo nombre de Samuel Shellabarger, relata las vicisitudes del noble castellano Pedro de Vargas en las recién descubiertas tierras americanas, bajo el mando de Hernán Cortez.

Gala Cinematográfica 100

The devil's own -que recibió el título en español de Enemigo íntimo- es una película de 1997 que desarrolla una historia alrededor de terroristas irlandeses que buscan adquirir en Estados Unidos misiles Stinger para utilizarlos en Irlanda. Protagonizaron esta cinta Harrison Ford y Brad Pitt. La dirigió Alan Pakula. La música original fue compuesta por James Horner. No tuvo esta cinta buena acogida por parte de la crítica. Se cuestionó, entre otras cosas, la supuesta ignorancia de los realizadores sobre la realidad de Irlanda y su conflicto.

Gala Cinematográfica 99

El nombre de Bernard Hermann, gran compositor de música cinematográfica nacido en 1911 y fallecido en 1975, está íntimamente asociado a la producción del gran cineasta Alfred Hitchcok para la mayoría de cuyas películas compuso la banda sonora. Pero, además de las que realizó para ese notable cineasta británico, Hermann, siempre original e inspirado, escribió música entre otras para varias películas fantásticas, entre ellas "Viaje al centro de la tierra", de 1959, y "La isla misteriosa", de 1961, ambas basadas en las novelas homónimas de Julio Verne.

Gala Cinematográfica 98

En 2003, un hasta entonces no muy conocido escritor llamado Dan Brown, publicó una novela a la que tituló "El código Da Vinci". Fue un best seller que batió récords en librerías. Su éxito se debió, en buena medida, a un audaz y hábil tratamiento de hechos históricos, sobre todo los relacionados con la vida de Cristo. La novela es, concretamente, una fantasía alrededor de la hipótesis de que el Salvador tuvo descendencia. En 2006, como desde el principio se había anunciado, la obra literaria se trasladó al cine con el mismo nombre.

Gala Cinematográfica 97

Sir Laurence Olivier, el gran actor y director británico, realizó su versión de "Enrique V", sobre el drama de Shakespeare, en 1944. La película fue producida poco antes de concluir la II Guerra Mundial y, en gran medida, estuvo prevista para enaltecer el heroísmo, el valor y el espíritu de sacrificio del que había hecho gala Inglaterra a lo largo del conflicto. Esta cinta está considerada como la mejor de las versiones cinematográficas de la obra de Shakespeare.

Suscribirse a Gala Cinematográfica