Pasar al contenido principal

 

 

 

Gala cinematográfica es un programa de difusión cultural que presenta lo mejor de las partituras musicales escritas para el cine. La música cinematográfica ha llegado a convertirse en un auténtico género musical, con categoría propia, que ha dado al repertorio universal piezas de gran calidad artística y de magnífica estructura técnica con mérito suficiente para ser consideradas como creaciones de nivel clásico. Gala Cinematográfica ofrece una gama muy amplia de bandas sonoras originales de todas las épocas.

Emisión: sábado y domingo





Gala Cinematográfica 126

"El último Emperador", de 1987, ganó los nueve premios Oscar para los que fue nominada: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Dirección Artística, Mejor Cinematografía, Mejor Edición, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Libreto, Mejor Sonido y Mejor Música Original. Esta magnífica cinta dirigida por Bernardo Bertolucci se convirtió así en una de las películas más premiadas de la historia y pasó a ser uno de los grandes clásicos del cine. La música de "El último Emperador" fue compuesta por el japonés Ryuichi Sakamoto y por el escocés - americano David Byrne.

Gala Cinematográfica 125

En 1966, seis años después del estreno de "Los siete magníficos", de John Sturges, se produjo el "regreso" de este grupo de justicieros del oeste, a la cabeza de los cuales se encontraban dos de los tres sobrevivientes de la jornada anterior. Fueron Chris, nuevamente interpretado por Yul Brynner, y Vin, al que ya no dio vida Steve Moqueen como en la primera película sino un actor entonces de moda en la TV, Robert Fuller. Tampoco regresó John Sturges para dirigir la cinta. Lo hizo esta vez Burt Kennedy, también involucrado en la TV más que en el cine.

Gala Cinematográfica 124

“Thewar Lord”, estrenada en 1965, recibió el título en español de “El señor feudal”. Es una recreación de la Edad Media un tanto novedosa para la época pues introduce por primera vez elementos más realistas y crudos en cuanto a lo que efectivamente fue esa etapa histórica, en contraste con la visión ideal y romántica que había predominado antes en el cine de aventuras. Charlton Heston fue el principal protagonista de la película, en la que actuaron también Richard Boone, GuyStockwell y Rosemary Forsyth. La cinta fue dirigida por Franklin Schaffner.

Gala Cinematográfica 123

Una de las sagas más exitosas y taquilleras en toda la historia del cine ha sido, hasta ahora, la de "El Señor de los Anillos". Basada en la serie de novelas sobre aventuras fantásticas del inglés John Roland Tolkien, llegó a completar tres cintas, todas muy bien recibidas por el público y por la crítica. La primera película de la serie fue "El Señor de los Anillos: la hermandad del anillo", estrenada en 2001 y dirigida por Peter Jackson quien habría de dirigir también las otras dos películas de la saga.

Gala Cinematográfica 122

La película de 1968 “El león en invierno” recibió nominaciones al Oscar en las siguientes categorías: mejor actriz, mejor música, mejor guión, mejor película, mejor director, mejor actor y mejor diseño de vestuario. Siete en total. Obtuvo las tres primeras, es decir, mejor actriz, para Katharine Hepburn; mejor guión, para James Goldman, quien fue el autor de la pieza teatral original para Broadway; y mejor partitura musical original, para John Barry. La película estuvo dirigida por Anthony Harvey.

Gala Cinematográfica 121

“Blade Runner”, de 1982, fue la tercera película que dirigió Ridley Scott, quien años más tarde se convertiría en uno de los realizadores más prestigiosos de Hollywood. “Blade Runner”, una historia policial desarrollada en un ambiente futurista decadente, pasó a ser una auténtica cinta de culto, elogiada por la crítica aunque no tan bien acogida por el público.

Gala Cinematográfica 120

“Enrique VIII y sus seis esposas” es una película hecha para la televisión en 1970, dirigida por Waris Hussein y protagonizada por Keith Mitchell, Charlotte Rampling y Donald Pleasence. Producida por la BBC de Londres, está considerada como una de los afortunados relatos fílmicos sobre la vida y hechos del controvertido monarca británico. A través de los sucesivos episodios sentimentales de Enrique VIII, pasa revista a las vicisitudes políticas de la Inglaterra de principios del Siglo XVI.

Gala Cinematográfica 119

”El valle de los reyes”, de 1954, es una película de aventuras sobre descubrimientos arqueológicos en Egipto. Su argumento está basado en el libro “Dioses, Tumbas e Investigadores”, concretamente en el capítulo referido a los saqueos de los ricos sitios arqueológicos, que despojaron a la historia y a la cultura de un gran número de invalorables testimonios sobre la antigüedad egipcia. La cinta fue dirigida por Robert Pirosh e interpretada por Robert Taylor y Eleanor Parker. Fue filmada en gran parte en locaciones naturales de Egipto y Libia.

Gala Cinematográfica 118

La Primera y Segunda Guerras Mundiales inspiraron una gran cantidad de películas. Sin duda más la Segunda. Entre las que se rodaron a propósito de los episodios de la Primera existen muchas de gran calidad. Una de ellas es “The blue max”, cinta filmada en 1966 bajo la dirección de John Guillermin y con las actuaciones de George Peppard, James Mason y Ursula Andrés. “El crepúsculo de las aguilas”, fue su título en español.

Gala Cinematográfica 117

En 1990 se estrenó la película “The hunt for Red October” -el título en castellano fue su traducción literal “La cacería del Octubre Rojo- dirigida por John McTiernan y protagonizada por Sean Connery, Alec Baldwin y Sam Neill. La música de esta cinta es un buen trabajo de Basil Poledouris. La película cuenta la historia del capitán de uno de los submarinos soviéticos de última generación que decide desertar y entregarse a los Estados Unidos con submarino y todo.

Suscribirse a Gala Cinematográfica