Pasar al contenido principal

Gala Cinematográfica 144

Gala_144.jpg

"El viento y el león", buena película de aventuras basada en un hecho histórico, se estrenó en 1975. Relata un episodio ocurrido en Marruecos, en 1904, durante las agitadas épocas de forcejeos entre las potencias europeas por controlar los estratégicos territorios del norte de Africa. Uno de los líderes rebeldes bereberes, Mulai Ahmed el Raisuli, secuestra a la ciudadana estadounidense Eden Perdicaris y a sus dos hijos, por quienes demanda un cuantioso rescate.

 

El hecho desencadena un conflicto diplomático, primero, y un enfrentamiento armado, después. Sean Connery, como Raisuli, y Candice Bergen, como la senora Perdicaris, están al frente del reparto de "El viento y el león". La cinta fue dirigida por John Millius. La partitura musical fue una buena creación de Jerry Goldsmith. El Museo Field, de Chicago, exhibe dos grandes leones disecados acerca de los cuales, se dice, gira la historia mitad verdad mitad leyenda de los devoradores de hombres que asolaron un campamento de trabajadores del ferrocarril Uganda – Mombassa, en Tsavo, Kenia, en 1898. De ello dio cuenta el Coronel del Ejército Británico John Patterson, en su libro "Los devoradores de hombres de Tsavo". En este relato se basó la película de 1996 "The Ghost and the Darkness" -que recibió el título en español de "Garras"- dirigida por Stephen Hopkinsy protagonizada por Val Kilmer y Michael Douglas. La música de esta cinta fue escrita por Jerry Goldsmith.

 

 
Descargate el audio (botón derecho)