Pasar al contenido principal

banner_flacso_especiales

 

FLACSO Especiales es un espacio donde encontrarás programas que se han emitido por alguna ocasión en particular, sean desde la academia o por coyunturas específicas (nacional o internacional). También nospuedes sugerir que abordemos algunos temas que pueden concitarte interés.





Libardo González

Homenaje al locutor y coleccionista de música colombiana Libardo González Escobar, "El Ciego de Oro", que tuvo auge en la Radio Popular Colombiana en los años 70's y 80's. Temas musicales con su voz y la intervención de otras figuras de la radio colombiana y sus familiares nos relatarán más sobre él y algunas anécdotas.

Medio Oriente

FLACSO ESPECIALES 12
Tema: Principales puntos del Foro "Transiciones políticas, actores externos y reacomodo geopolítico en Medio Oriente". Tesis de la revolución facebook; ¿por qué sobreviven las monarquías autoritarias del Golfo?. Revoluciones Arabes y la política exterior de las potencias. Realidades femeninas en el mundo Árabe Musulmán. ¿Qué piden los pueblos y contra qué se levantaron los Árabes?
Invitados: Carlos Espinosa; Francisco Carrión; Marta Cabezas; Marc Saint-Upéry,
Productor o productores: Andrés Veintimilla
Temporada en que se realizó: 2011-2012

Radio Motora

Hablaremos sobre la "Radio Comunitaria, Oralidades, lenguas y memorias vivas. Desde otro sentir, otro pensar, otro sonar y otro hacer". Es un esfuerzo conjunto entre Proyecto Radio Motora Travesías Sonoras, las radios comunitarias de las nacionalidades indígenas del Ecuador, FLACSO Radio, y Coordinadora de Radios Populares y Educativas del Ecuador – CORAPE. Representantes de diferentes radios indígenas y comunitarias del Ecuador estuvieron presentes.

Ley de Comunicación

A continuación presentamos un resumen del Foro "Proyecto de la nueva Ley de Comunicación del Ecuador". Esta actividad fue realizada por FLACSO Ecuador y la Asamblea Nacional. Diversas opiniones respecto a la ley, respaldo hacia esta. Por otro lado, opiniones sobre algunos temas como trabajo periodístico, censura a las redes sociales, comparaciones con la legislación anterior, límite de frecuencias, responsabilidad solidaria...

 

Invitados: Mauro Andino; Janeth Hinostroza; Miguel Rivadeneira. Julio Echeverría; Fernando Cordero.

Medios Públicos

Extracto del Foro "Medios públicos en América Latina, Construyendo Identidad". Desarrollado en el Encuentro de Comunicación Popular y Buen Vivir. Organizado en el marco de los 40 años de la Asociación Latinoamericana Educación Radiofónica - ALER . ¿Cómo se encuentran los medios públicos en América Latina?. ¿Diferenciación entre los medios gubernamentales, medios estatales y medios públicos?.

LACLAU 2

FLACSO ESPECIALES 15
Tema: Conferencia Institucionalismo y Populismo en América Latina por Ernesto Laclau desarrollada en el Congreso Internacional Medios, Poder y Ciudadanía de FLACSO- Ecuador. ¿Cómo se construye una articulación populista?; ¿Cómo afecta una "cadena de equivalencias"?; ¿Cuáles son las condiciones para una ruptura populista?; ¿Qué hace el libertarianismo

MISEAL Parte II

Les presentamos un segundo programa sobre el proyecto Medidas de Inclusión Social y Equidad para las Instituciones de Nivel Superior, MISEAL. Conversaremos sobre la participación positiva de las políticas de inclusión social en FLACSO Ecuador y el hecho de aprovechar las sinergias que cada país tiene en educación. Invitados: Martha Zapata, Coordinadora General del Proyecto MISEAL.

 

 

 

 

MISEAL Parte I

En este programa hablaremos sobre las medidas de inclusión social y equidad para las instituciones de nivel superior. Proceso para articular a una "Maestría Transnacionalizada". Proyecto denominado MISEAL.

Entrevista a Ernesto Laclau

Entrevista al Profesor Ernesto Laclau, en el marco del evento en FLACSO titulado "Conferencia Internacional: Medios, Poder y Ciudadanía en Suramérica". El investigador Laclau dicta la Conferencia Institucionalismo y Populismo en América Latina. ¿Qué ha pasado en Ecuador y en Latinoamérica desde los ochenta?. Modelos aplicados especialmente en Argentina, Ecuador y América Latina. ¿Cómo se maltrata a estas nuevas tendencias o gobiernos en la Latinoamérica?. Este audio fue posible gracias a ECUADOR TV. La entrevista fue realizada por Xavier Lasso.

Elecciones en México

Este programa fue realizado bajo la coordinación del movimiento #YoSoy132 versión Quito, Ecuador. Conversaremos sobre las elecciones del 2012 y de las las elecciones mexicanas del 2006. Una breve referencia de cómo nació el priismo en México y la aparición del movimiento #YoSoy132, quienes reclamaron que los medios de comunicación no monopolicen ciertos discursos en las elecciones. ¿Qué significa que el PRI retome el poder en México?.

 

Suscribirse a FLACSO Especiales