¿Quiénes Somos?

El Departamento de Sociología y Estudios de Género es un espacio académico interdisciplinar dedicado a la docencia e investigación en el campo social y político a escala local, nacional y global. El departamento cuenta con tres líneas de investigación: “Sociología histórica y política”, “Globalización, desigualdades sociales y migración” y “Género, subjetividad y ciudadanía”. La primera línea atiende a las problemáticas de la conformación de los Estados en América Latina, el papel de los movimientos sociales y la ciudadanía e indaga en las distintas corrientes teórico-políticas que permiten pensar estos fenómenos. La segunda, estudia las desigualdades sociales y el conflicto político en el continente, a partir de los fenómenos migratorios y del orden global existente. La tercera, investiga los problemas políticos y sociales de la conformación de los sujetos, prestando especial atención a las cuestiones de género y las distintas teorías feministas que explican las desigualdades actuales. Si bien cada una de estas líneas establece un tipo de enfoque y problemáticas específicas, también prioriza el cruce analítico, conceptual y crítico con los otros campos de investigación.  El departamento, por tanto, brinda una formación que examina los procesos sociales y políticos desde variados prismas teórico-metodológicos que incluyen desde las interseccionalidad, la teoría histórico-crítica, las perspectivas transnacionales hasta la relación entre sociología y economía.
 

Líneas de investigación

  • Globalización, desigualdades sociales y migración 
  • Sociología histórica y política 
  • Género, subjetividad y ciudadanía

Maestrías de investigación

 

PERSONAL DEL PROGRAMA:

Profesores/as de planta y emérito
  • Argüello Pazmiño Sofía, Dra. en Sociología, El Colegio de México, México
  • Cadahia Luciana, Dra. en Filosofía de la Historia, Universidad Autónoma de Madrid, España
  • Cielo María Cristina, Ph.D. en Sociología, University of California, Berkeley, EEUU
  • Coba Lisset, Dra. en Ciencias Sociales con mención en Antropología Política, FLACSO Ecuador
  • Coronel Valeria, Ph.D. en Historia, New York University, EEUU
  • Deere Carmen Diana, Ph.D. University of California, Berkeley, EEUU - University of Florida, EEUU/FLACSO Ecuador
  • Goetschel Ana María, Ph.D. en Ciencias Sociales, Universidad de Ámsterdam, Holanda
  • Gómez Carmen, Dra. en Sociología Política, EHESS, Francia
  • Herrera Gioconda, Ph.D. en Sociología, Columbia University, EEUU
  • Ortiz Santiago, Dr. en Ciencias Sociales con especialización en Estudios Políticos, FLACSO Ecuador
  • Vega Cristina, Dra. en Filología, Universidad Complutense de Madrid, España
  • Wappenstein Susana, Ph.D. en Sociología, University of California, Berkeley, EEUU
 
Profesores/as visitantes
  • Benería Lourdes, Ph.D. Columbia University, EEUU
  • Bustamante Mauricio, Dr. EHESS, Francia
  • Eguiguren María Mercedes, Dra. Universidad Católica de Lovaina, Bélgica
  • Figueroa José Antonio, Ph.D. Georgetown University, EEUU
  • Polo Rafael, Dr. FLACSO Ecuador - Universidad Central del Ecuador
  • Ramos Patricia, Dra. en Ciencias Políticas y Sociales, Universidad de Lieja, Bélgica (CEDEM/ISHS).
  • Ruiz Martha Cecilia, Ph.D. Universidad de Ámsterdam, Holanda
  • Vásconez Alison, Dra. en Economía del Desarrollo, FLACSO Ecuador - ONU Mujeres