Objetivo
Esta maestría tiene como objetivo el fortalecimiento de espacios de producción, reflexión y transmisión de conocimientos sobre las desigualdades de género en las sociedades latinoamericanas y sus manifestaciones en las instituciones, prácticas e identidades sociales.
¿A quién va dirigida?
Personas interesadas en la investigación sobre desigualdades de género en sus intersecciones con otros ejes de poder en espacios y prácticas sociales y políticas en Ecuador y en América Latina. Profesionales de las Ciencias Sociales y Humanidades involucrados en la formulación y diseño de políticas de equidad de género en la región.
Líneas de investigación
Globalización, migraciones y desigualdades
Sociología histórica y política
Género, desarrollo y ciudadanía
Requisitos de admisión
Título de licenciatura o certificación equivalente conferido por una institución de educación superior debidamente acreditada.
Tener capacidad de lectura y comprensión en inglés.
Contar con los medios para financiar sus estudios y cursarlos con la debida dedicación.
Rendir una prueba de aptitud académica.
Cumplir con todos los requisitos específicos del programa docente al que postula y aquellos que se indican en la sección 'El proceso de solicitud' del formulario de la postulación en línea.
Proceso de ingreso
Los/as postulantes deben completar la solicitud en línea y adjuntar toda la documentación requerida. La solicitud tiene un valor de U$30. Los/as postulantes mantendrán una entrevista con profesores/as de FLACSO. Todos los/as postulantes ingresarán a un proceso de selección.
Becas de estipendio y asistencia financiera
FLACSO Ecuador tiene una política de becas y asistencia financiera para los/las estudiantes admitidos/as a sus programas docentes. La política se rige por criterios académicos y socio-económicos.
Calendario
Presentación solicitud de admisión: hasta el 2 de junio
Prueba de aptitud académica: 16 de junio
Entrevistas: 26 de junio al 7 de julio
Información sobre selección: 13 de julio
Confirmación de aceptación: 25 de agosto
Matrículas: 11 al 29 de septiembre
Matrículas extraordinarias: 2 al 20 de octubre
Inicio de clases: 23 de octubre de 2017
Costo
Solicitud de admisión: $ 30
Matrícula: $ 500
Colegiatura: $ 8.500