Publications
Íconos No. 58. Migraciones internacionales en América Latina: miradas críticas a la producción de un campo de conocimientos
-
SERIES: Revista Iconos
Director*: Susana Wappenstein
Editora: Jenny Pontón
Edition date: 2017-05-19
Number of pages: 275
ISBN: 1390-1249
-
Dossier
Presentación del dossier. Migraciones internacionales en América Latina: miradas críticas a la producción de un campo de conocimientos
Gioconda Herrera, Ninna Nyberg Sorensen
De la migración interna a la migración internacional en México. Apuntes sobre la formación de un campo de estudio
Liliana Rivera Sánchez
Los estudios de la migración en Ecuador: del desarrollo nacional a las movilidades
María Mercedes Eguiguren
Estudios migratorios e investigación académica sobre las políticas de migraciones internacionales en Argentina
Eduardo Domenech, Andrés Pereira
La construcción del campo de estudio de las migraciones en Chile: notas de un ejercicio reflexivo y autocrítico
Carolina Stefoni, Fernanda Stang
Las masacres de migrantes en San Fernando y Cadereyta: dos ejemplos de gubernamentalidad necropolítica
Amarela Varela Huerta
Diálogo
Movimientos migratorios contemporáneos: entre el control fronterizo y la producción de su ilegalidad. Un diálogo con Nicholas De Genova
Soledad Álvarez
Ensayo Visual
Cuerpos Confinados, Almas Resilientes
Ulla Berg, Jennifer Castro
Temas
Crimen corporativo y el discurso de la responsabilidad socioambiental: el bueno, el feo y el perfumado
Lionardo D. de Souza, Valdir M. Valadão Júnior, Cintia R. de O. Medeiros, Esther S. Gallego
¿Existen las generaciones políticas? Reflexiones en torno a una controversia conceptual
Francisco Longa
Contexto contiguo y operaciones de mantenimiento de la paz en Argentina, Chile y Venezuela: ¿alianzas estratégicas?
María Elena Lorenzini
Reseñas
Cuerpos deseantes y el armario político hetero-homosexual de Margarita Camacho
Marco Navas Alvear
Movimientos sociales y subjetivaciones políticas de Anders Fjeld, Laura Quintana y Étienne Tassin, compiladores
Rosa María Mantilla Suárez
Migraciones internacionales, crisis y vulnerabilidades. Perspectivas comparadas de María Eugenia Anguiano Téllez y Rodolfo Cruz Piñeiro, coordinadores
Rafael Alonso Hernández