Revistas
:
Libros
- Martínez, Luciano (autor) (2009). La pluriactividad en el campo latinoamericano. Serie Foro. Quito: FLACSO Ecuador
- Martínez, Luciano y Liisa North (2009). Vamos dando la vuelta. Iniciativas endógenas de desarrollo local en la sierra ecuatoriana. Quito: FLACSO.
- Martínez, Luciano (compilador) (2008). Territorios en mutación: repensando el desarrollo desde lo local, Quito: FLACSO- Ministerio de Cultura.
- Martínez, Luciano (editor) (2006). Jóvenes y mercado de trabajo en el Ecuador, Quito: FLACSO-CEPAL-GTZ, Quito.
- Martínez, Luciano (2003). Dinámicas Rurales en el Subtrópico. Quito: CAAP.
- Martínez, Luciano (2002). Economía Política de las comunidades indígenas. Quito: ILDIS, FLACSO, OXFAM, Abya Yala.
- Martínez, Luciano (2000). Economías Rurales: Actividades No Agrícolas. Quito: CAAP.
- Martínez, Luciano (compilador) (2000). Antología de Estudios Rurales. Quito: FLACSO.
- Martínez, Luciano (ed.) (1997). El desarrollo sostenible en el medio rural. Quito: FLACSO Ecuador
Capítulos de libros
- Martínez, Luciano (2009), "La pluriactividad entre los pequeños productores rurales: el caso ecuatoriano". En La Pluriactividad en el campo latinoamericano, Hubert C. de Grammont y Luciano Martínez Valle (compiladores), Quito: FLACSO.
- Martínez, Luciano (2009) “Territorios rurales viables y capital social: el caso de productores diversificados en laprovincia de Tungurahua (Ecuador)”, en, Fabio Lozano (editor), Las configuraciones de los territorios rurales en el siglo XXI, Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana de Bogota.
- Martínez, Luciano (2008), " La descentralización en el medio rural en Ecuador: potencialidades y limitaciones", En La nueva ruralidad en América Latina. Avances Teóricos y evidencias empíricas, Edelmira Pérez, María A. Farah, Hubert C. de Grammont (compiladores).
- MArtínez, Luciano (2008). "Respuestas endógenas de los campesinos frente al ajuste estructural. Ecuador desde la perspectiva andina comparativa", en: Liisa L. North, Jhon D. Cameron (comp.), Desarrollo rural y neoliberalismo. Quito: UASB - Corporación Editora Nacional.
- Martínez, Luciano (2007), "Precariedad y desigualdad social en el agro ecuatoriano", En Ciudadanía y Exclusión: Ecuador y España frente al espejo, Vícotr Bretón et alii. Madrid: Los libros de la Catarata
- Martínez, Luciano (2006), "Las organizaciones de segundo grado como nuevas formas de organización de la población rural", En La construcción de la democracia en el campo latinoamericano, Hubert C. de Grammont (compilador), Buenos Aires: CLACSO.
- Martínez, Luciano (2006), "Las comunidades rurales pobres y la reforma agraria en el Ecuador", En Reforma Agraria y desarrollo rural en la región andina, Fernando Eguren (editor), Lima: CEPES.
- Martínez, Luciano (2004). “Trabajo flexible en nuevas zonas bananeras de Ecuador”. En Efectos sociales de la Globalización. Petróleo, banano y flores en Ecuador, Tania Korovkin (compiladora). Quito: CEDIME, Abya Yala.
- Martínez, Luciano (2003). “Los nuevos modelos de intervención sobre la sociedad rural: de la sostenibilidad al capital social”. En Estado, etnicidad y movimientos sociales en América Latina. Ecuador en crisis, Víctor Bretón y Francisco García (eds). Barce
- Martínez, Luciano (2003). “Endogenous peasant responses to structural adjustment: Ecuador in comparative andean perspective”.En Rural Progress, Rural Decay, Liisa North and John Cameron (eds). USA: Kumarian Press.
- Martínez, Luciano (2002). “Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas”. En Políticas, Instrumentos y Experiencias de Desarrollo Rural, Edelmira Pérez C y José María Sumpsi (Coordinadores). Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
- Martínez, Luciano (2002). “El Capital Social en la TUCAYTA”. En Construyendo Capacidades Colectivas, Thomas F Carroll (editor),Quito: The World Bank Group - Oxfam.
- Martínez, Luciano (1999). "Respuestas endógenas y alternativas de los campesinos frente al ajuste: el caso Ecuador". En Los límites del desarrollo, Victor Breton, Francisco García y Albert Roca (eds). Barcelona: Icaria.
Revistas
- Martínez, Luciano (2009) “Repensando el desarrollo rural en la dimensión del territorio: una reflexión sobre los límites del PROLOCAL en el caso ecuatoriano”. Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, Nº 87, Amsterdam, october.
- Martínez, Luciano (2007) “Siete aportes de la investigación sociológica de Bourdieu”. Ecuador Debate, Nº 72, CAAP, Quito, diciembre.
- Martínez, Luciano (2007) “¿Puede la pobreza rural ser abordada a partir de lo local”?. ICONOS, Nº 29, FLACSO, Quito, septiembre.
- Martínez, Luciano (2006) “La perspectiva local-global en el medio rural ecuatoriano”. ICONOS, Nº 24, FLACSO, Quito, enero.
- Martínez, Luciano (2006) “Empleo y desigualdad social en el medio rural (Reflexiones desde el caso ecuatoriano)" . ALASRU, Nueva Epoca, Nº 4, México, noviembre.
- Martínez, Luciano (2005) “Sozialkapital von unten. Strittige Interpretationen ländlicher Entwicklungsprozesse in Ecuador”, en, Peripherie, Nº 99, 25, Verlang Westfälisches Dampfboot, Münster, september.
- Martínez, Luciano (2005) “La desventura de ser soltero: introducción a la sociología rural de Pierre Bourdieu”. ICONOS, Nº 21, FLACSO, Quito, enero.
- Martínez, Luciano (2005) "El movimiento indígena ecuatoriano en la encrucijada". ALASRU, Nueva Epoca, Nº 2,México, diciembre
- Martínez, Luciano (2004). “El campesino andino y la globalización a finales de siglo (una mirada sobre el caso ecuatoriano)”. Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, Nº 77, Amsterdam, octubre.
- Martínez, Luciano (2003). “Capital social y desarrollo rural”. ICONOS, Nº 16, FLACSO, Quito, mayo.
- Martínez, Luciano (2002). “Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas: las limitaciones de la praxis estatal y de las ONG en el caso ecuatoriano”. Ecuador Debate, Nº 55, CAAP, Quito, abril.
- Martínez, Luciano (1999). "La nueva ruralidad en el Ecuador. Siete tesis para el debate". ICONOS, Nº 8, FLACSO, Quito, agosto.