Journals
:
Libros
- Falconí, Fander (2009). Presentación al libro Iniciativa Yasuní-ITT. La gran propuesta de un país pequeño. Quito: Ministerio del Ambiente y Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Fander Falconí y Ponce, Juan (2007). Desarrollo social y económico de la Amazonía Ecuatoriana basado en el ecoturismo: emprendimientos populares como alternativa a un desarrollo excluyente. Palma de Mallorca. [s.l.]: Colección premios a la investigación
- Falconí, Fander y Alberto Acosta (Coord.) (2006) Análisis de coyuntura económica 2005. Quito: FLACSO Ecuador - ILDIS
- Acosta, Alberto, Falconí, Fander, Jácome, Hugo y René Ramírez (2006). El rostro oculto del TLC. Quito: Abya-Yala.
- Alberto Acosta y Falconí, Fander (2005). TLC. Más que un tratado de libre comercio. Quito: FLACSO e ILDIS.
- Falconí, Fander y Alberto Acosta (ed.) (2005). Asedios a lo imposible. Propuestas económicas en construcción. Quito: FLACSO Ecuador - ILDIS FES
- Falconí, Fander y Julio Oleas (comp.) (2004). Economía ecuatoriana. Quito: FLACSO Ecuador
- Falconí, Fander; Marcelo Hercowitz, Roldan Muradian (ed.) (2004). Globalización y desarrollo en América Latina. Quito: FLACSO Ecuador
- Falconí, Fander, (2002). Economía y desarrollo sostenible ¿Matrimonio feliz o divorcio anunciado? El caso de Ecuador. Quito: FLACSO Ecuador
- Borja, D., Falconí, F., Jaramillo, M. (1987). La política económica del gobierno de Febres Cordero. Tres ediciones. Quito: Centro de Estudios y Difusión Social (CEDIS).
Capítulos de libros
- Falconí, Fander y Burneo, Diego (2005). "Evaluación de la política de manejo forestal en el Ecuador: propuesta de incentivos económicos". En La política forestal en la Amazonía andina. Estudios de casos: Bolivia, Ecuador y Perú, Barrantes, Roxana (ed), [s.l.]:CEBEM, GLOBAL, Fundación GEA, IEP y Universidad del Pacífico.
- Falconí, Fander et al. (2005). Revisor del capítulo enfoques analíticos. Ecosystems and Human Well-being: Current State and Trends, Findings of the Condition and Trends Working Group, Volume 1, Millennium Ecosystem Assessment Series. Washington D.C.: Island Press.
- Falconí, Fander (2005). “La construcción de una macroeconomía con cimientos ecológicos”. En: Asedios a lo imposible. Propuestas económicas en construcción, Acosta, Alberto y Falconí, Fander, (eds). Quito: FLACSO e ILDIS.
- Falconí, Fander (2005). “La economía ecuatoriana y sus relaciones con la economía regional y mundial”. En Os Países da Comunidade Andina, Villena de Araujo, Heloisa (organizadora). Brasilia: Fundação Alexandre de Gusmão, Instituto de Pesquisa de Relações Internacionais.
- Acosta, Alberto y Falconí, Fander (2005). “Otra política económica, deseable y posible”. En Asedios a lo imposible. Propuestas económicas en construcción, Acosta, Alberto y Falconí, Fander (eds). Quito: FLACSO e ILDIS.
- Alberto Acosta y Falconí, Fander (2005). "El TLC, desempolvado el cuento del libre comercio". En TLC. Más que un tratado de libre comercio, Alberto Acosta y Falconí, Fander (eds). Quito: FLACSO e ILDIS.
- Acosta, Alberto; Falconí, Fander; Jácome, Hugo (2004). “Presentación al libro La dolarización en Ecuador. Ensayo y Crisis, de Mauricio Dávalos Guevara”. Quito: Editorial Abya Yala.
- Acosta, Alberto; Falconí, Fander (2004). “Presentación al libro Pobreza, Dolarización y Crisis en el Ecuador, de Carlos Larrea Maldonado”. Quito: Editorial Abya Yala.
- Falconí, Fander (2004). "Los pasivos de la industria petrolera. A propósito del juicio a la Texaco". En: Petróleo y desarrollo sostenible en el Ecuador. T2. Las apuestas, Fontaine, Guillaume (comp). Quito: FLACSO.
- Falconí, Fander; Larrea, Carlos (2004). “Impactos ambientales de las políticas de liberalización externa y los flujos de capital: el caso de Ecuador”. En Globalización y Desarrollo: 133-154. Quito:.[s.e.]
- Falconí, Fander; Larrea, Carlos (2004). “Impactos ambientales de las políticas de liberalización externa y los flujos de capital”. En Globalización. La euforia llegó a su fin. Quito: Abya Yala.
- Falconí, Fander; Ramos, Jesús (2003). “Societal Metabolism of Societies: The bifurcation between Spain and Ecuador”. En Advances in Energy Studies. Reconsidering the Importance of Energy, S. Ulgiati, M.T. Brown, M. Giampietro, R.A. Herendeen, and K. Mayumi (Editors): 45- 61. Padova, Italy: SGE Publisher.
- Falconí, Fander (2003). “An Integrated Assessment of Changes of Land- Use in Ecuador”. En Advances in Energy Studies. Exploring Supplies, Constraints, and Strategies: 409-421. Porto Venere, Italia: [s.e.]
- Falconí, Fander (2001). “La pesada carga de la deuda externa”. En Otras caras de la deuda. Caracas: Editorial Nueva Sociedad.
- Falconí, F.; Jácome, Hugo; Ortíz, Lenin (2004). “Hacia un desendeudamiento real y efectivo. Argumentos para solicitar la condonación de la deuda externa pública”. En Los rostros de la deuda. [s.l.]: ILDIS, Jubileo 2000 Red Guayaquil y UNICEF.
Revistas
- Falconí, Fander (2009). “Reflexión sobre la política comercial del Ecuador y la integración regional”. Revista de la Integración. 40 años de integración andina. Perspectivas y Avances, No. 4. Lima, Secretaría General de la Comunidad Andina.
- Falconí, Fander (2002). “¿Qué tipo de humo arroja la industria sin chimeneas? La pertinencia de un indicador de sustentabilidad débil para las Islas Baleares”. Documento preparado para el Fòrum per a la sostenibilitat de les Illes Balears como parte de la “L` Estratègia per a la sostenibilitat de les Illes Balears”. Govern de les Illes Balears, Conselleria de Medi Ambient.
- Falconí, F.; Jácome, Hugo (2002). “La Invitada Discreta de la Dolarización: La Competitividad”, Sociedad y Economía, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle, No. 3, Cali.
- Falconí, Fander (2001). “Integrated Assessment of the Recent Economic History of Ecuador”. Population and Environment. Volume 22, Number 3. Kluver Academic/Human Sciences Press.
- Falconí, Fander (1995). “Hacia una valoración distinta del petróleo”. Cuestiones Económicas No. 25: 185-192, Banco Central del Ecuador, Quito.